Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Plasticus Maritimus : una especie invasora / Ana Pêgo

por Pêgo, Ana [autor/a]; Minhós Martins, Isabel [autor/a]; Carvalho, Bernardo P [ilustrador/a]; Recarey, Celia [tradutor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: Pontevedra : Kalandraka , 2020 Edición: 1ª ed.Descrición: 175 p. : il. cor ; 21 cm.ISBN: 9788413430171.Títulos uniformes: Plasticus Maritimus.Materia(s): Ecoloxía | Plástico | Mares | Contaminación | Dano medioambientalRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
Actividades
Resumo: Elegí los plásticos porque representan el 80 % de la basura que hay en los océanos. Además, todas las evidencias parecen indicar que existe una relación entre la presencia de microplásticos en los océanos y muchos problemas de salud. Las algas, los peces y muchas especies se están viendo afectados. Y lo más probable es que nosotros, los humanos, también... Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso del plástico en los océanos superaría al de los propios peces; no en vano, se calcula que unos 8 millones de toneladas de ese material -del cual la mitad es de un solo uso- acaban cada año en el ecosistema marino. Este libro es una guía que presenta la ficha científica de esa “especie invasora” que urge erradicar.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES 12 de Outubro
Sala préstamo
82-NP PEG esp Dispoñible Xuvenil OED016000011602

Actividades

Elegí los plásticos porque representan el 80 % de la basura
que hay en los océanos. Además, todas las evidencias parecen
indicar que existe una relación entre la presencia de microplásticos
en los océanos y muchos problemas de salud. Las algas, los peces
y muchas especies se están viendo afectados. Y lo más probable
es que nosotros, los humanos, también...
Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso
del plástico en los océanos superaría al de los propios peces;
no en vano, se calcula que unos 8 millones de toneladas
de ese material -del cual la mitad es de un solo uso- acaban cada
año en el ecosistema marino. Este libro es una guía que presenta
la ficha científica de esa “especie invasora” que urge erradicar.

1º-2º ESO

Coa tecnoloxía Koha